El SIDA felino es una enfermedad causada por el virus denominado FIV (virus de inmunodeficiencia felina).
Cuando un gato infectado con el virus FIV desarrolla SIDA, cae en inmunodeficiencia y la tasa de aparición de diversas enfermedades también aumenta. Sin embargo, se considera que al implementar medidas inmunológicas, es posible mejorar la condición física, mantener la QOL (calidad de vida) y recuperar el apetito y la energía.
En el laboratorio Cordy, estamos investigando si las medidas inmunológicas pueden mantener la condición de los gatos que han desarrollado SIDA felino, y hay varios casos en los que el estado de la enfermedad se ha estabilizado.
En esta página hemos resumido las causas, síntomas, tratamientos, consejos para la mejora y la curación del SIDA felino y el FIV. También presentamos ejemplos de mejora. Esperamos que pueda ser un apoyo y una luz de esperanza para todos.
目次
¿Qué es el SIDA felino?
Se transmite por el apareamiento o peleas con gatos portadores de FIV.
Se considera que entre el 10% y el 20% de los gatos en Japón están infectados.
Dado que es una enfermedad para la cual no se ha encontrado un tratamiento fundamental, es una enfermedad difícil sin tratamiento una vez que se desarrolla y causa inmunodeficiencia.
Sin embargo, el hecho de que un gato esté infectado no significa que presentará síntomas graves de inmediato, ya que hay un período de incubación de alrededor de cinco años (variando según el individuo).
Durante ese tiempo, pueden vivir como cualquier otro gato saludable.
Debido a que el período de incubación es largo, algunos gatos pueden vivir toda su vida sin desarrollar la enfermedad.
Saber que el gato está infectado no debe ser motivo de desesperación.
Sin embargo, el hecho de que el período de incubación sea largo significa que existe la posibilidad de infectar a otros gatos sin saberlo.
Si se confirma la infección, es importante mantener al gato estrictamente en el interior como una medida de cortesía vital.
Sobre la vacuna del SIDA felino
Se dice que la tasa de prevención de infección es del 70%.
Sin embargo, si después de vacunar al gato se permite un contacto cercano con otros gatos, no se podrá prevenir la infección.
Considere la vacuna solo como un complemento. Además, no es efectiva si se administra después de que el gato ya está infectado.
Si un gato con baja energía o un sistema inmunológico comprometido recibe la vacuna, podría empeorar su condición; por lo tanto, si está considerando vacunar contra el SIDA felino, tenga en cuenta la salud general de su gato.
Causas de la infección del SIDA felino
Es posible que los gatos se infecten de SIDA felino al ser mordidos por un gato infectado, al aparearse, o al nacer de una gata infectada.
Dado que el FIV en sí mismo es un virus muy débil, no se transmite por el aire.
Se dice que entre un 10% y un 20% de los gatos están infectados con SIDA felino, por lo que los gatos que interactúan con otros gatos, se aparean o pelean, especialmente los gatos al aire libre, tienen una mayor tasa de infección por el virus del SIDA felino.
※El virus del SIDA felino (FIV) y el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) son virus diferentes. No se preocupe, ser mordido por un gato infectado con SIDA felino no causará que desarrolle SIDA.
Formas efectivas de prevenir el SIDA felino
Una vez que se desarrolla el SIDA felino no hay una cura, pero se puede reducir el riesgo de infección casi a 0% al realizar la esterilización o castración cuando el gato aún es joven.
Los gatos castrados tienden a no aparearse ni pelear, reduciendo así drásticamente el riesgo de infección.
Formas de suprimir el desarrollo del SIDA felino
El virus de inmunodeficiencia felina (FIV) no es un virus fuerte.
Un gato sano con un sistema inmunológico robusto puede suprimir la replicación del virus.
Sin embargo, si el sistema inmunológico del gato se debilita, el virus puede replicarse y el gato puede desarrollar SIDA felino.
Una vez que se desarrolla el SIDA felino, es difícil detener la progresión de la enfermedad.
Si el resultado del test es positivo, siga los consejos del veterinario para prevenir el desarrollo de la enfermedad.
Se ha informado que en un ambiente limpio el desarrollo del SIDA felino se retrasa.
Mantenga a su gato en interiores para evitar la infección a otros gatos.
Síntomas del SIDA felino
El FIV, el virus causante del SIDA felino, infecta las células inmunitarias del gato, pero en las etapas iniciales de la infección por FIV no se observan síntomas conspicuos.
Además, pueden surgir enfermedades que antes se curaban fácilmente y que ahora son difíciles de tratar.
A medida que el FIV comienza a replicarse, el sistema inmunológico se debilita cada vez más.
Como resultado, el gato puede enfermarse por bacterias o hongos que no afectarían a un gato sano.
Esto se conoce como infección oportunista.
La causa de la muerte no es el SIDA felino en sí, sino diversas infecciones resultantes del deterioro del sistema inmunológico.
Infección oportunista – Síntomas principales del SIDA felino
El cuerpo no puede combatir bacterias leves como las intestinales o el resfriado, algo que normalmente no sería problemático en un gato sano.
Anemia y hemorragia – Síntomas principales del SIDA felino
El virus de inmunodeficiencia felina (FIV) destruye la médula ósea, que es responsable de la hematopoyesis, impidiendo la producción de nuevos glóbulos rojos y causando anemia.
Por la misma razón, la producción de plaquetas también se ve afectada, dificultando la coagulación de la sangre.
Tumores (Cáncer) – Síntomas principales del SIDA felino
Tanto los humanos como los gatos generan células cancerosas en sus cuerpos a diario, pero el sistema inmunológico normalmente suprime su proliferación.
Sin embargo, un sistema inmunológico debilitado no puede suprimir la proliferación de las células cancerosas, lo que puede llevar al desarrollo de cáncer.
Etapas del SIDA felino
Se clasifica en cinco etapas basadas en los síntomas clínicos y la progresión de la infección.
Fase aguda
La infección por el virus provoca fiebre, diarrea, anemia, leucopenia, trombocitopenia y linfadenopatía.
La fase aguda dura desde unas pocas semanas hasta aproximadamente 4 meses después de la infección.
Durante esta fase, la prueba de anticuerpos (anti-FIV) resulta positiva.
Fase asintomática
Es la etapa en la que desaparecen los síntomas de la fase aguda. Es el período de incubación en el que el FIV aún no se ha manifestado.
Se dice que este período de incubación, sin síntomas visibles, puede durar desde unos pocos meses hasta varios años, dependiendo del estado de salud y la inmunidad del gato. Algunos gatos infectados por FIV pueden no desarrollar síntomas en toda su vida.
Aunque no haya síntomas visibles, tanto los anticuerpos como el virus se pueden detectar.
Fase de linfadenopatía persistente
Se observan síntomas como la inflamación de los ganglios linfáticos en todo el cuerpo donde las células inmunitarias están concentradas. Este período es corto, de 2 a 4 meses, por lo que a menudo pasa desapercibido.
Período del síndrome relacionado con el SIDA
Con el desarrollo del SIDA felino, el sistema inmunológico se debilita y el cuerpo se vuelve más susceptible a infecciones bacterianas y virales, lo que lleva a la aparición de diversos síntomas (estomatitis, enfermedades respiratorias, digestivas y de la piel).
Período del síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Finalmente, la función inmunológica se pierde por completo y aparecen varios síntomas (anemia, tumores malignos, infecciones oportunistas, etc.), que culminan en la muerte.
Debido a la falta de función inmunológica, también son comunes la estomatitis crónica y las infecciones respiratorias, cutáneas y auriculares.
Tratamiento del SIDA felino
El tratamiento principal es paliativo, dirigido a los síntomas presentes.
Para combatir la infección se utilizan principalmente interferón y antibióticos.
Fortalezcamos el sistema inmunológico
Fortalece el sistema inmunológico para evitar infecciones.
El ejercicio moderado y una alimentación de calidad serán útiles.
Es importante evitar que los gatos infectados con el virus del SIDA felino desarrollen la enfermedad.
En caso de que se desarrolle, es crucial fortalecer el sistema inmunológico para evitar el avance de la enfermedad.
Medidas contra el SIDA felino
Si un gato es infectado por el virus del SIDA (FIV) y desarrolla la enfermedad, eventualmente caerá en inmunodeficiencia y perderá la vida, lo que puede llevar a pensamientos sombríos.
Es cierto que si un gato desarrolla SIDA, actualmente no hay cura.
Sin embargo, se están llevando a cabo investigaciones con la expectativa de que fortaleciendo el sistema inmunológico con cordy, se pueda ralentizar la progresión de la enfermedad y evitar la inmunodeficiencia.
Además, como medida para proteger la función hepática, se recomienda administrar placenta derivada de cerdos SPF domésticos y como medida antiinflamatoria, aceite de krill rico en EPA/DHA extraído del krill antártico. También es importante abastecer al cuerpo con los nutrientes necesarios (especialmente asegurar que no haya deficiencia de albúmina) administrando BCAA (aminoácidos) y green tripe (estómago de rumiantes) con lo que es posible mantener la fuerza física.
No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta.
※ También estamos investigando la aplicación del hongo cordyceps, que se espera tenga propiedades moduladoras del sistema inmunológico, en humanos.
Tiene experiencia laboral en clínicas veterinarias que ofrecen terapias alternativas y medicina occidental, además de una amplia experiencia clínica con Cordy. Durante su estancia en Monolith, recibió muchas consultas sobre casos difíciles de tratar solo con la medicina veterinaria occidental, lo que le hizo darse cuenta de la importancia del sistema inmunológico.
Para mantener y mejorar la salud de las mascotas, no solo es importante recurrir a tratamientos sintomáticos basados en medicamentos, sino también revisar el entorno de vida y la dieta diaria, incorporando diversos cuidados en casa para mantener el sistema inmunológico y construir un cuerpo que no se enferme. Ella promueve y aplica esta visión en su trabajo.
- Infección del Virus de Leucemia Felina – FeLV, precauciones para el linfoma
- Infección del Virus de Inmunodeficiencia Felina (FIV): desarrollo, síntomas, tratamiento y métodos de superación
- Peritonitis Infecciosa Felina (FIP) – infección por coronavirus, síntomas, consejos para la mejora y curación completa
- Enfermedades prevenibles y tratables con vacunas principales en gatos, síntomas y métodos de tratamiento
- Superación del cáncer felino: tipos de cáncer, causas, síntomas, tratamiento y consejos para superar el cáncer